favicon

Tour por la Península

$ 0.00 MXN / Por persona

Duración

10 días

Categoría

DESTINOS

Ubicación

Tijuana, Baja California

Acerca de

"Tour por la Península de Baja California"

Un viaje de 10 días desde Tijuana hasta Los Cabos, explorando la diversidad natural y cultural de la península. Disfrutarás de mariscos frescos, catas de vino en el Valle de Guadalupe, playas espectaculares como Bahía Concepción, sitios históricos como la iglesia de Eiffel en Santa Rosalía, y murales rupestres milenarios en la Sierra de San Francisco. El tour combina aventura, historia, gastronomía y relajación, cerrando en el icónico Cabo San Lucas con opción a extender tu estancia.


Consideraciones

  • Incluye

    Transportación en Van muy cómoda por los lugares mencionados, partiendo de Tijuana
    10 Días y 9 Noches de Hotel en categoría Turista y Primera
    Recorrido panorámico por la autopista escénica de Tijuana
    Una comida de bienvenida en Puerto Nuevo, con Langosta
    Una Recorrido y degustación por una vinícola de Bienvenida
    Tour por Islas en bahía de los Ángeles
    Excursión a pinturas rupestres en la Sierra de San Francisco
    Visitas a las Misiones de San Vicente Ferrer, San Borja, San Ignacio, Santa Rosalía de Mulegé y Loreto
    Visitas a las Reservas del Valle de los Cirios, Biosfera del Vizcaíno, Sierra de la Giganta
    Recorrido panorámico de La Paz a Los Cabos pasando por Todos Santos
    Paseo en Lancha por el arco en Cabo San Lucas
    Guía dinámico y certificado que les acompañará durante todo el recorrido
    Seguro básico del viajero en transporte
    Seguro básico de asistencia con cobertura de covid y médico, dental

  • No Incluye

    Visitas y/o actividades no mencionadas
    Gastos opcionales. Artesanías, pan, aceitunas, souvenirs entre otros.
    Alimentos sugeridos
    Propinas a meseros, personal de la vinícola, guía y/o chofer

  • Recomendaciones

    Bioseguridad


Itinerario

Día :1

    Llegada a Tijuana y traslado a Ensenada

    Recepción en el Aeropuerto de Tijuana

    • Bienvenida al inicio del tour. El personal recibe al grupo y se preparan para la aventura.

    Traslado por la Autopista Escénica

    • Disfruta de un recorrido panorámico por una de las carreteras más bellas de México, con vistas al Océano Pacífico.

    Almuerzo en Puerto Nuevo

    • Parada en una pequeña villa pesquera para saborear la tradicional langosta estilo Puerto Nuevo, acompañada de frijoles, arroz y tortillas hechas a mano, todo esto junto al mar.

    Degustación de vino en el Valle de Guadalupe

    • Visita a una vinícola de renombre internacional en el corazón de Baja California. Cata de vinos locales rodeados de paisajes impresionantes.

    Traslado a Ensenada y alojamiento

    • Después de un día lleno de sabor y paisajes, llegamos a Ensenada para descansar y prepararnos para la aventura del día siguiente.


    Hospedaje - Ensenada: Hotel Cortés o similar, categoría 4★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."




Día :2

    Ensenada -  Cataviña

    Salida hacia San Vicente Ferrer

    • Por la mañana nos dirigimos a este pequeño poblado donde se encuentra una misión construida durante la época colonial. Rodeada de campos agrícolas, su arquitectura sencilla y entorno rural brindan un vistazo a la vida histórica de la región.

    Paso por San Quintín y El Rosario

    • Recorreremos dos comunidades típicas del norte peninsular. San Quintín es conocida por su producción agrícola, especialmente de fresas, mientras que El Rosario, con su ambiente tranquilo y sus vastos paisajes desérticos, ofrece una experiencia auténtica de Baja California rural.

    Llegada a Cataviña

    • Nos adentramos en el corazón del desierto central de Baja California. Cataviña está rodeada por enormes bloques de granito, cactus cardón y formaciones rocosas únicas que le dan un paisaje casi surrealista.

    Visita a las pinturas rupestres

    • Conoceremos una de las expresiones más antiguas del arte en Baja California. Las pinturas rupestres en Cataviña reflejan la cosmovisión de los pueblos prehispánicos que habitaron esta zona. Las figuras humanas y animales están protegidas en pequeñas cavernas y afloramientos rocosos.

    Alojamiento en Cataviña

    • Terminamos el día descansando en un entorno pacífico. El cielo estrellado y el silencio del desierto crean una atmósfera perfecta para desconectarse y contemplar la inmensidad de la naturaleza.


    Hospedaje - Cataviña: Hotel Misión Cataviña, categoría 4★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :3

    Cataviña - Bahía de los Ángeles

    Salida desde Cataviña

    • Dejamos el paisaje desértico para dirigirnos hacia la costa del Mar de Cortés, atravesando caminos solitarios rodeados por cactus gigantes y rocas monumentales.

    Llegada a Bahía de los Ángeles

    • Un tranquilo pueblo pesquero enclavado entre aguas color turquesa y montañas áridas. Es un paraíso natural que ofrece impresionantes vistas y contacto directo con la biodiversidad marina.

    Recorrido por las islas

    • Tomamos una lancha para explorar algunas de las islas cercanas, hogar de aves marinas, lobos marinos y paisajes vírgenes. La serenidad de las aguas permite una experiencia relajante y enriquecedora.

    Tarde libre para visitar el museo local o relajarte frente al mar

    • El museo comunitario ofrece una colección modesta pero interesante sobre la historia de la región y su riqueza natural. También puedes disfrutar una caminata junto al mar o relajarte en una terraza frente a la bahía.

    Alojamiento en Bahía de los Ángeles

    • Noche en este rincón costero ideal para contemplar el cielo estrellado, descansar y conectar con la calma del entorno.


    Hospedaje - Bahía de los Ángeles: Hotel Costa del Sol o similar, categoría 3★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :4

    Bahía de los Ángeles - San Ignacio

    Salida hacia las dunas cercanas a Guerrero Negro

    • Emprendemos camino hacia el interior, atravesando zonas de arena blanca y dunas impresionantes que forman parte del ecosistema del valle central. Aquí el desierto cobra vida con su diversidad de formas y texturas.

    (Enero a marzo) Oportunidad de avistamiento de ballenas grises

    • Si tu viaje coincide con la temporada, podrás realizar un tour opcional para observar de cerca a las majestuosas ballenas grises en la Laguna Ojo de Liebre. Una experiencia natural inolvidable.

    Llegada al oasis de San Ignacio

    • Después del desierto, el contraste es impactante: un pequeño pueblo rodeado de palmeras, agua dulce y tranquilidad. San Ignacio se siente como un descanso para los sentidos.

    Actividades sugeridas

    • Caminar por sus calles adoquinadas, tomar una margarita junto al represo, y dejarse llevar por la calma del lugar.

    Visita a la misión y al museo de San Ignacio

    • Esta misión jesuita del siglo XVIII conserva su arquitectura original y su museo local comparte historias sobre el pueblo y la región.

    Alojamiento en San Ignacio

    • Una noche en el oasis, donde el cielo nocturno, el canto de las aves y la frescura del entorno hacen que el descanso sea absoluto.


    Hospedaje - San Ignacio: Hotel La Huerta o similar, categoría 3★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :5

    San Ignacio - Sierra de San Francisco

    Excursión desde San Ignacio hacia la Sierra de San Francisco

    • Por la mañana nos internamos en esta sierra escarpada, ubicada al norte del oasis. El camino atraviesa paisajes agrestes, cañones y zonas remotas de gran belleza natural.

    Caminata hacia los grandes murales rupestres

    • Realizamos una caminata de aproximadamente 5 km para llegar a una de las cuevas más impresionantes de la región, donde se encuentran los famosos murales pintados por pueblos antiguos hace más de 2,000 años.

    Exploración de los petrograbados y arte rupestre

    • Las figuras humanas, animales y símbolos plasmados en las paredes muestran una sorprendente complejidad y espiritualidad. Estos sitios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y reflejan la profundidad cultural de los habitantes originarios.

    Regreso a San Ignacio y alojamiento

    • Tras esta experiencia única, regresamos al oasis para disfrutar una noche tranquila rodeados de palmeras, historia y paz.


    Hospedaje - San IgnacioHotel La Huerta o similar, categoría 3★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :6

    San Ignacio - Loreto

    Paso por Santa Rosalía

    • Este peculiar pueblo costero fue fundado por una compañía minera francesa. Su arquitectura destaca por la iglesia de Santa Bárbara, diseñada por Gustave Eiffel, ensamblada en láminas metálicas y trasladada desde Europa. También visitamos el museo minero, que cuenta la historia del pueblo y su legado industrial.

    Descanso en Bahía Concepción

    • Camino hacia Loreto hacemos una parada en esta espectacular bahía, conocida por sus aguas turquesas y arenas claras. Es perfecta para nadar, tomar fotos o simplemente relajarse. Una verdadera joya escondida del Mar de Cortés.

    Llegada a Loreto

    • Fundado como la primera misión de Baja California Sur, Loreto conserva su esencia colonial con calles tranquilas y vista al mar. El resto del día es libre para disfrutar del ambiente relajado, caminar por el malecón o saborear la cocina local.

    Alojamiento en Loreto

    • Descanso en este pintoresco poblado que mezcla historia, belleza natural y tranquilidad.


    Hospedaje - Loreto: Hotel Desert Inn, categoría 4★ con acceso a playa

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :7

    Loreto "Dia Libre"

    Explora a tu ritmo

    • Este día está diseñado para que el viajero elija su propia aventura: desde descanso junto al mar hasta excursiones por paisajes espectaculares.

    Recorrido por la Isla Coronado (opcional)

    • Esta isla forma parte del Parque Nacional Bahía de Loreto. Puedes tomar una lancha para visitar sus playas de arena blanca, nadar en aguas cristalinas y observar fauna marina como delfines, mantarrayas y aves exóticas.

    Excursión a la Misión de San Javier (opcional)

    • Situada en lo alto de la sierra, esta misión es uno de los tesoros arquitectónicos mejor conservados de la región. Rodeada de un pequeño poblado y huertos, ofrece un contraste encantador con el litoral.

    Disfruta de Loreto

    • Si prefieres un día relajado, puedes pasear por el malecón, visitar la histórica misión de Loreto (la primera fundada en Baja California Sur), comprar artesanías locales, saborear mariscos frescos o simplemente sentarte a ver el atardecer frente al mar.

    Alojamiento en Loreto

    • Descanso en este acogedor pueblo, cargado de historia y belleza natural.


    Hospedaje - LoretoHotel Desert Inn, categoría 4★ con acceso a playa

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :8

    Loreto -  La Paz

    Salida hacia La Paz

    • En la mañana emprendemos ruta rumbo al sur, bordeando el Mar de Cortés. Es un trayecto con paisajes costeros, formaciones montañosas y pueblos con sabor auténtico.

    Llegada a La Paz

    • Capital del estado, La Paz combina vida urbana con atmósfera relajada. Sus playas de aguas poco profundas y sus atardeceres son famosos por su belleza serena.

    Tarde libre para recorrer la ciudad

    • Puedes caminar por el malecón bordeado de esculturas marinas, visitar el centro histórico, comprar artesanías locales o disfrutar de mariscos frescos en restaurantes frente al mar.

    Alojamiento en La Paz

    • Descanso en esta ciudad hospitalaria que mezcla naturaleza, cultura y ritmo pausado.


    Hospedaje - La Paz: Hotel Araiza, Hotel Catedral o similar, categoría 4★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :9

    La Paz - Todos Santos - Los Cabos

    Salida desde La Paz hacia Todos Santos

    • Por la mañana emprendemos el camino hacia este encantador pueblo mágico, conocido por su escena artística, galerías y arquitectura colonial. Su ambiente bohemio y relajado lo hacen único.

    Visita al Hotel California

    • Paramos en el famoso hotel que inspiró la icónica canción de The Eagles. Una experiencia curiosa y cultural en medio de este pueblo lleno de leyendas y arte.

    Continuación hacia Cabo San Lucas y San José del Cabo

    • Llegamos a uno de los destinos más famosos del país. Aquí encontrarás playas espectaculares, vida nocturna, tiendas de lujo y actividades acuáticas.

    Tarde libre para explorar

    • Puedes recorrer el malecón, tomar una excursión al Arco del Fin del Mundo, disfrutar de un buen cóctel en la playa o visitar el centro histórico de San José del Cabo.

    Alojamiento en Los Cabos

    • Descanso en un entorno paradisiaco que mezcla lujo, naturaleza y cultura.


    Hospedaje - Los Cabos: Posada Real Los Cabos, Hotel Grande Decameron o similar, categoría 5★

    NOTA: "Si deseas cambiar tu hospedaje, agregar noches o solicitar alguna preferencia especial, puedes hacerlo al momento de reservar."

Día :10

    Los Cabos - Ciudad de Origen

    Traslado al Aeropuerto de San José del Cabo

    • A la hora indicada, nos despedimos del paraíso y nos dirigimos hacia el aeropuerto para tu vuelo de regreso. ¡Momento de cerrar maletas y llevarte recuerdos imborrables!


    "Opciones de extensión"

    • Si quieres prolongar la experiencia, puedes quedarte 1 o 2 noches adicionales en Los Cabos para seguir disfrutando de sus playas y ambiente festivo.
    • También existe la posibilidad de extender el viaje hacia Cabo del Este, menos turístico y perfecto para desconectarte del mundo.

Explora más

Experiencias Similares

Logo Cucapah
back top